domingo, 9 de octubre de 2011

CUESTIONARIO ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA



- Antecedentes históricos de las 13 colonias
 Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida entre Nueva Escocia y Florida, y que a finales del siglo XVIII se unificaron bajo un gobierno independiente para crear los actuales Estados Unidos.
Las trece colonias eran: Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Connecticut, New York, New Jersey, Pennsylvania, Delaware, Maryland, North Carolina, South Carolina y Georgia.
Todas las colonias compartían la tradición del gobierno representativo. El monarca inglés nombraba a muchos de los gobernadores coloniales, pero todos ellos debían gobernar conjuntamente con una asamblea elegida. El voto estaba restringido a los terratenientes varones blancos, pero la mayoría de los hombres blancos tenían propiedades suficientes para votar. Además Inglaterra no podía ejercer un control directo sobre sus colonias americanas. Londres estaba demasiado lejos, y los colonos tenían un espíritu muy independiente, además que los mismos estatutos de fundación de cada colonia la Corona inglesa reconocía la autonomía interna de los colonos. Finalmente, la ausencia de grandes riquezas minerales en las colonias (minas de oro y plata) desalentaba una intervención directa de Gran Bretaña en el gobierno las Trece Colonias.

- Motivos para la Independencia de las 13 colonias.
La Guerra de la Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias estadounidenses en América del Norte con el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la firma del Tratado de Versalles. Las tensiones se aliviaron cuando Lord North, el nuevo Primer Ministro británico, eliminó todos los nuevos impuestos salvo el del té.
En 1773, un grupo de patriotas respondió a dicho impuesto a través del Motín del té: disfrazados de aborígenes, abordaron buques mercantes británicos, en el puerto de Boston, y arrojaron al agua 342 sacos de té. El parlamento promulgó entonces las conocidas como "Leyes Intolerables": la independencia del gobierno colonial de Massachusetts fue drásticamente restringida y se enviaron más soldados británicos al puerto de Boston, que ya estaba cerrado a los buques mercantes. En septiembre de 1774 tuvo lugar en Filadelfia el Primer Congreso Continental, reunión de líderes coloniales que se oponían a lo que percibían como opresión británica en las colonias. Estos líderes instaron a los colonos a desobedecer las Leyes Intolerables y a boicotear el comercio británico. Los colonos empezaron a organizar milicias y a almacenar armas y municiones.


- El federalismo
 En Estados Unidos fue prácticamente donde surge el federalismo, el federalismo implica que estados independientes se unen para integrar uno solo, en donde se depositara el poder central y los “estados miembros” mantendrán su autonomía. El federalismo reconoce la supremacía de la Constitución, Tratados Internaciones y Leyes Federales sobre las constituciones y Leyes Estatales,.

- Confederación
 Es una suma de Estados que conservan su absoluta soberanía, y que implica la idea de una unanimidad paralizante ante cualquier decisión.
- El Presidente será Jefe Supremo del ejército y la marina de la Confederación, así como de la milicia de los diversos Estados,
Cada Estado constituirá un distrito en el que habrá una Corte llamada Corte Distrital que adoptará la jurisdicción prevista en las leyes de los Estados Unidos.
- El Poder Judicial extenderá las leyes de los Estados Unidos y de esta Confederación, así como los tratados hechos o por realizar bajo su autoridad, a todos los casos de derecho y equidad que emerjan de la Constitución.
- La Confederación garantizará a cada Estado, una forma republicana de gobierno, y protegerá a cada uno de ellos de cualquier invasión.

- Poder Ejecutivo.
 Está integrado por el Presidente y Vicepresidente.
El presidente está en el poder por 4 años y tiene la posibilidad de reelegirse una vez.

- Poder Judicial
 Está integrado por:
Suprema Corte de Justicia, Tribunal de circuito de Apelación, Juzgados de Distrito, Tribunal de  Reclamaciones, Tribunal de Aduanas, Tribunal en materia Aduanal y Patentes.

- Poder Legislativo.
      Poderes legislativos del gobierno federal están integrados por:
Congreso que posee 2 cámaras, la Cámara de Senadores y la Cámara de Representantes.
- La Cámara de Senadores tiene 100 miembros ,2 por cada Estado y duran  6 años en su cargo, cada 2 años una tercera parte es renovada por medio de elecciones. Para ser Senador se requieren 30 años de edad, ser ciudadano del Estados Unidos Americanos y vivir en el estado al que representa. Presidida por el  vicepresidente de los Estados Unidos. 
- Cámara de Representantes tiene 435 miembros, duran 2 años en su cargo, va en proporción del número de habitantes, para ser parte de la cámara de representantes se necesita tener 25 años, 7 años de ser ciudadano, y es presidido por un speaker (orador.)


- Ejercicio de la profesión en Estados Unidos.
 Barra de abogados: cuidar la ética profesional y responsabilidad legal. Pueden ser expulsados cuando no actúen con ética y responsabilidad.
 Jueces, abogados y procuradores: Trabajo en grandes empresas y despachos de abogados en el Congreso y entorno presidencial.
 Para que alguien pueda ser abogado tiene que ser admitido en una escuela de derecho, y recibir el titulo en 4 años.

- Fuentes del Derecho en Estados Unidos.
Derecho inglés (Common Law)
Precedente Jurisprudencial.
Tratados internacionales.
Legislación (federal y local)
Leyes Constitucionales, federales y estatales.






a)    

martes, 4 de octubre de 2011

ESTRUCTURA DE GOBIERNO EN IRÁN Y EGIPTO


EGIPTO 

 

La República Árabe de Egipto es una república unitaria y presidencialista



Poder Ejecutivo


Poder Legislativo

Poder Judicial

El Presidente es el Jefe de Estado y representa al poder ejecutivo

- Es elegido por elecciones populares

- Su periodo es de seis años

- No tiene límite de reeleccion

- Tiene la facultad de nombrar:
Primer Ministro
Vicepresidente
Ministros

- Puede disolver la Asamblea Popular


El Poder Legislativo radica en la Asamblea Popular

- Elegida para un mandato de cinco años

- Integrada por 444 miembros elegidos, además de diez adicionales nombrados por el Presidente.

- Junto a la Asamblea se encuentra la Majlis al- Shira como órgano consultivo integrado por 210 miembros.



Conjunto de órganos independientes de los demás poderes del Estado

- Corte Suprema (Supreme Constitutional Court)

- Consejo de Estado


Fuentes:

Es sorprendente pero la principal fuente de legislación formal y materialmente reconocida en Egipto, es la jurisprudencia islámica.




IRÁN
 
 se caracteriza como Republica Islámica que sobre su base de su fe en el derecho y la justicia se encuentra el Corán   






Poder legislativo
Poder Ejecutivo
Poder Judicial
Cuenta con un solo parlamento llamado “Asamblea Consultiva Islámica”
Es el Presidente de la Republica
El jefe de la judicatura es designado por el Líder, que a su vez designa al presidente del Tribunal Supremo y al procurador público principal
Sanciona las leyes de la nación
Promulgar leyes
La instrucción de causas, la investigación de denuncias  
Fiscaliza e investiga los asuntos del estado
Elegir y designar al Primer ministro
Resolución de controversias
Aprueba tratados internacionales
Aprobar los tratados internacionales
La protección de los derechos y libertades publicas
Autoriza la modificación parcial de los poderes y fronteras del país
Firmar las credenciales de los embajadores iranís
La vigilancia de la correcta aplicación de las leyes
Decreta en tiempo de guerra la suspensión de las garantías constitucionales

La represión del delito
Autoriza al gobierno a contraer empréstitos  

La prevención del delito y la readaptación social de los criminales

domingo, 2 de octubre de 2011

A 43 AÑOS YA, ¿EL 2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA?

2 de octubre, una fecha para recordar en México. No es una historia bonita, no es una historia agradable, es un acontecimiento real, es una tragedia más que el gobierno de México intento ocultar.





Hoy, a 43 años de que cientos de jóvenes, niños y ancianos, hombres y mujeres que por el cuidado de su seguridad sintieron las balas atravesar sus cuerpos, a 43 años de que otros más quedaron pasmados por tales escenas, en todo el país continuamos la lucha de aquellos que dieron su vida por un México mejor. 

Ellos pedían que salieran las fuerzas armadas de las instalaciones educativas, nosotros pedimos que desalojen las calles, que regresen a su cuartel.
Aquella vez el pretexto era la “amenaza comunista”, hoy, “la guerra contra el narcotráfico”. Pero habemos quienes no nos tragamos tales cuentos y no nos dejamos engañar por sus viles mentiras. Estamos quienes nos damos cuenta de que son pretextos para poder mantener a sus perros guardianes controlando la pasividad y conformismo del rebaño.

Los acontecimientos del 2 de octubre no han podido ser explicados clara y verazmente. El gobierno permaneció en silencio ante un hecho que dejó un número indeterminado de muertos y heridos, y que fracturó gravemente la confianza en los derechos de libre expresión y agrupación de estudiantes y trabajadores.
Los estudiantes de hoy tenemos muchos parecidos a los del 68, también tenemos sueños, también tenemos metas y objetivos que cumplir, también queremos vivir, pero vivir bien, con dignidad.

ISRAEL ACEPTA RENEGOCIAR PAZ CON PALESTINA


EL PRIMER MINISTRO ISRAELÍ BENJAMÍN NETANYAHU Y SU GABINETE APOYARÁN EL PLAN DEL CUARTETO DE MEDIO ORIENTE





JERUSALÉN, ISRAEL - Israel aceptó hoy la propuesta del llamado Cuarteto para Medio Oriente para renegociar la paz con los palestinos dentro de un mes y sin condiciones e instó a la Autoridad Nacional Palestina a hacer lo mismo.

"Israel celebra el llamado del Cuarteto para las negociaciones directas entre las partes sin condiciones previas", anunció la oficina del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, según un reporte de la edición electrónica del Haaretz Daily.

En una declaración, la oficina del gobierno israelí precisó que Netanyahu y sus ocho ministros del gabinete decidieron apoyar el plan del Cuarteto de Medio Oriente para renovar las conversaciones palestino-israelíes dentro de un mes.

En respuesta a la solicitud presentada el 23 de septiembre pasado por el presidente palestino Mahmoud Abbas para que los palestinos ingresen a las Naciones Unidas (ONU) en calidad de Estado miembro, el Cuarteto instó a reanudar las pláticas de paz palestino-israelíes.

El Cuarteto para Medio Oriente, integrado por Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Rusia y la ONU, pidió a las parte reiniciar las conversaciones del proceso de paz en un plazo máximo de un mes y sin condiciones previas.

En su declaración, el gobierno israelí expresó su preocupación acerca del plan del cuarteto, pero considera que es el momento para retomarlo, por lo que instó a los palestinos a aceptar también la propuesta.

"Israel pide a la Autoridad Palestina a hacer lo mismo y a entablar negociaciones directas sin demora", destacó la declaración, sin dar detalles sobre las preocupaciones, que según fuentes diplomáticas están arraigados en dos temas principales:

Uno es el calendario que asigna sólo tres meses para las negociaciones sobre asuntos fronterizos y de seguridad y el otro que los problemas de los refugiados palestinos y el reconocimiento de un Estado judío está programado para una etapa posterior.


http://www.informador.com.mx/internacional/2011/326477/6/israel-acepta-renegociar-paz-con-palestina.htm

sábado, 1 de octubre de 2011

INGLATERRA


Facultades del parlamento.
Legislar y también tiene la facultad de cuestionar al ejecutivo, Primer Ministro y su Gabinete.

Composición del parlamento.

Es bicameral:
Cámara de los Lores o Cámara alta: 725 miembros
Cámara de los Comunes o cámara baja: 625 miembros

Facultades de cada una de las cámaras.

Cámara de los Comunes: legislar.
Cámara de los Lores: Ofrecen comentarios, no pueden rechazar definitivamente una propuesta solo hacen sugerencias.

Facultades del Primer Ministro.

Tiene funciones administrativas en general, nombra y sustituye libremente a los miembros del gabinete, controla el funcionamiento de todos los funcionarios, puede adelantar elecciones, solicitar al rey la destitución del parlamento antes de que expire el periodo de 5 años en que son electos.

Poder judicial.

Justicia alta: Cortes de la Corona, Alta Corte, Corte de Apelación, Tribunal Supremo.
Justicia baja: Cortes del Condado, Cortes de los Magistrados.

Semejanzas entre los poderes en Inglaterra con México.

Poder legislativo:
Los dos países tienen un cuerpo legislativo bicameral.
Poder Ejecutivo:
Primer Ministro, tiene similitudes con el Presidente en cuanto a sus facultades al poder nombrar a sus gabinetes.
Poder Judicial:
Cuentan con una Corte Suprema y otros tribunales especializados en otras áreas del derecho como la civil y la penal.

Ejercicio de la profesión en Inglaterra

Solicitor: asesor, puede o no ser licenciado en derecho, si presenta examen para ser barrister puede serlo.
Barrister: deben ser licenciados en derecho, practico, conduce los casos en la corte.
Juristas- abogado postulante.